Como mujer, experimentar una serie de síntomas físicos y emocionales forma parte natural de nuestro ciclo mensual. Sin embargo, los síntomas asociados al síndrome premenstrual (SPM) y al embarazo pueden ser muy similares, por lo que a veces resulta difícil diferenciarlos.
Veamos con más detalle los síntomas comunes del embarazo y el síndrome premenstrual y por qué es esencial que acudas al médico si no estás segura.

Síntomas comunes del SPM
El SPM se refiere al conjunto de síntomas físicos y emocionales que muchas mujeres experimentan en los días previos a su ciclo mensual. La gravedad y el tipo de síntomas pueden variar significativamente de una persona a otra. Sin embargo, algunos de los síntomas más frecuentes son los siguientes:
Hinchazón: Sentirse hinchada es un síntoma frecuente del SPM, que puede hacerte sentir incómoda y hacer que la ropa te apriete.
Calambres: Los dolores menstruales pueden producirse antes y durante el periodo, y pueden ser de leves a intensos.
Cambios de humor: Muchas mujeres experimentan cambios de humor durante el SPM, que pueden incluir irritabilidad, ansiedad y depresión.
Sensibilidad mamaria: Los pechos sensibles y doloridos son síntomas frecuentes del SPM que pueden hacer que llevar sujetador o tocarse el pecho resulte incómodo.
Fatiga: Sentirse cansado y falto de energía es un síntoma frecuente del SPM, que puede repercutir en tus actividades cotidianas y hacerte sentir letárgico.
Acné y brotes: Las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual pueden causar acné y brotes, sobre todo alrededor de la barbilla y la mandíbula.
Síntomas comunes del embarazo
El embarazo es un proceso complejo que implica muchos cambios corporales físicos y emocionales. Aunque no todas las mujeres experimentan los mismos síntomas, algunos de los más comunes del embarazo son los siguientes:
Hinchazón: Sentirse hinchada también es un síntoma del embarazo, y puedes parecer y sentirte hinchada durante los primeros meses de embarazo, incluso antes de que «se te note».
Calambres y manchado: Algunas mujeres pueden experimentar calambres y manchados leves en las primeras fases del embarazo, que pueden confundirse con un período.
Náuseas: Sentir náuseas, comúnmente conocidas como náuseas matutinas, es un síntoma frecuente del embarazo. Las náuseas suelen aparecer en el primer trimestre, pero algunas mujeres las experimentan también en el segundo o tercer trimestre. Las náuseas pueden ir acompañadas de vómitos. Los vómitos graves son raros, pero si experimentas esos síntomas, ponte en contacto con tu ginecólogo/obstetra inmediatamente.
La fatiga: Sentirse cansada y sin energía también es un síntoma frecuente del embarazo que puede aparecer en cualquier momento a lo largo de todo el embarazo.
Cambios de humor: Los cambios hormonales durante el embarazo pueden provocar cambios de humor, como sentirse irritable, ansiosa o abrumada. Estas emociones suelen aliviarse a medida que avanza el embarazo.
Cambios en las mamas: Los cambios en las mamas, como sensibilidad, hinchazón u oscurecimiento de los pezones, son frecuentes en el embarazo.
Sensibilidad a los olores: Algunas mujeres experimentan una mayor sensibilidad a los olores durante el embarazo, lo que a veces puede desencadenar náuseas o vómitos.
En caso de duda, ven a vernos
Aunque algunos síntomas del SPM y del embarazo pueden ser similares, también hay algunas diferencias clave. Por ejemplo, la ausencia de menstruación es un signo común de gestación que no se produce durante el SPM. Si experimentas algún síntoma inusual, siempre es mejor pecar de precavida y buscar atención médica.
Si crees que puedes estar embarazada y has experimentado algunos de los síntomas anteriores, ven a vernos. Ofrecemos servicios privados y profesionales a las mujeres que creen que pueden estar embarazadas. Puedes explorar los tipos de aborto, adopción y opciones de crianza disponibles en un entorno afectuoso y discreto.
Da el siguiente paso y ponte en contacto con nosotros hoy mismo.